SEMIOLOGÍA
Emergencias Medicas Universitaría 25
¡Bienvenidos a la asignatura de Semiología!
En este curso, nos adentraremos en uno de los pilares fundamentales de la medicina: el arte y la ciencia de identificar signos y síntomas para comprender el estado de salud de nuestros pacientes. La semiología médica no solo implica aprender a observar y analizar, sino también a escuchar con atención, empatía y sensibilidad, habilidades esenciales en la relación paramédico-paciente.
A lo largo de esta asignatura, exploraremos cómo interpretar los indicios que el cuerpo humano nos brinda, desarrollando herramientas clave para la elaboración de diagnósticos precisos y el manejo adecuado de distintas condiciones de salud.
Espero que este curso sea un espacio de aprendizaje enriquecedor, lleno de curiosidad, pasión por el conocimiento y reflexión.
En este curso, nos adentraremos en uno de los pilares fundamentales de la medicina: el arte y la ciencia de identificar signos y síntomas para comprender el estado de salud de nuestros pacientes. La semiología médica no solo implica aprender a observar y analizar, sino también a escuchar con atención, empatía y sensibilidad, habilidades esenciales en la relación paramédico-paciente.
A lo largo de esta asignatura, exploraremos cómo interpretar los indicios que el cuerpo humano nos brinda, desarrollando herramientas clave para la elaboración de diagnósticos precisos y el manejo adecuado de distintas condiciones de salud.
Espero que este curso sea un espacio de aprendizaje enriquecedor, lleno de curiosidad, pasión por el conocimiento y reflexión.
PSICOLOGÍA DE EMERGENCIAS MÉDICAS
Emergencias Medicas Universitaría 25
¡Bienvenidos a la asignatura de Psicología en Emergencias Médicas!
Es un honor recibirlos en este espacio formativo, en donde compartiremos estos mese aprendizajes respecto al abordaje psicológico en situaciones de emergencia.
Como estudiantes de tercer nivel, están en una etapa clave para desarrollar habilidades técnicas, herramientas emocionales y cognitivas que les permitirá intervenir de manera efectiva y con humanidad ante el sufrimiento de las personas que atraviesan una crisis.
Les invito a participar activamente en esta plataforma para compartir sus reflexiones, así como mostrar su compromiso esta experiencia de aprendizaje que marcará su desempeño en esta área de la salud.
¡Éxitos y bienvenidos!
Es un honor recibirlos en este espacio formativo, en donde compartiremos estos mese aprendizajes respecto al abordaje psicológico en situaciones de emergencia.
Como estudiantes de tercer nivel, están en una etapa clave para desarrollar habilidades técnicas, herramientas emocionales y cognitivas que les permitirá intervenir de manera efectiva y con humanidad ante el sufrimiento de las personas que atraviesan una crisis.
Les invito a participar activamente en esta plataforma para compartir sus reflexiones, así como mostrar su compromiso esta experiencia de aprendizaje que marcará su desempeño en esta área de la salud.
¡Éxitos y bienvenidos!
MANEJO Y OPERACION DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE
Emergencias Medicas Universitaría 25
¡Bienvenidos y bienvenidas a la asignatura de Manejo y Operación de Sistemas de Comunicación y Transporte!
En este curso aprenderemos la importancia de una comunicación eficiente y un transporte seguro en el contexto de la atención prehospitalaria y la gestión de emergencias.
La correcta transmisión de información, el uso de radios, protocolos de comunicación, coordinación con centrales de emergencias y el conocimiento de las rutas y vehículos son esenciales para brindar una atención oportuna, efectiva y profesional.
Recuerda: una buena comunicación puede salvar vidas.
Saludos
Diego Palacios
En este curso aprenderemos la importancia de una comunicación eficiente y un transporte seguro en el contexto de la atención prehospitalaria y la gestión de emergencias.
La correcta transmisión de información, el uso de radios, protocolos de comunicación, coordinación con centrales de emergencias y el conocimiento de las rutas y vehículos son esenciales para brindar una atención oportuna, efectiva y profesional.
Recuerda: una buena comunicación puede salvar vidas.
Saludos
Diego Palacios
GESTION DE EMERGENCIAS Y CATASTROFES
Emergencias Medicas Universitaría 25
¡Bienvenidos y bienvenidas a la asignatura de Gestión de Emergencias y Catástrofes!
Es un honor recibirlos en este nuevo camino académico. Como estudiantes de primer ciclo en Emergencias Médicas, están comenzando una formación que requiere vocación, compromiso y preparación constante.
En esta materia aprenderemos a reconocer y manejar los riesgos que pueden afectar a las personas y comunidades, especialmente en contextos de emergencias y desastres. Este conocimiento es fundamental para su futuro rol como profesionales de primera respuesta.
Recuerden: la prevención salva vidas, y ustedes están comenzando a formarse para ser parte de esa gran misión.
Saludos
Diego Palacios
FISIOLOGÍA
Emergencias Medicas Universitaría 25
Esta asignatura proporciona bases sólidas sobre el funcionamiento de los sistemas cardiovascular, respiratorio, nervioso, endocrino y renal, entre otros, para facilitar la toma de decisiones clínicas rápidas y fundamentadas.
FARMACOLOGÍA BÁSICA
Emergencias Medicas Universitaría 25
Esta asignatura aborda el estudio de los principios farmacológicos aplicados en situaciones de emergencia, con énfasis en el uso seguro, eficaz y racional de medicamentos por parte del personal prehospitalario.
EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS
Emergencias Medicas Universitaría 25
¡Bienvenidos a la asignatura de Emergencias Pediátricas!
Es un honor recibirlos en este curso, donde aprenderemos a abordar una de las áreas más delicadas y cruciales de la atención médica: la atención de emergencias en niños. El manejo de situaciones críticas en pacientes pediátricos requiere no solo conocimientos médicos sólidos, sino también una sensibilidad especial para entender las particularidades del organismo infantil.
A lo largo de la asignatura, revisaremos las principales emergencias pediátricas, incluyendo el manejo de enfermedades agudas, traumas, problemas respiratorios, convulsiones, entre otros. Nos enfocaremos en desarrollar habilidades clínicas para tomar decisiones rápidas y eficaces, siempre con un enfoque en la seguridad y bienestar de los más pequeños.
Es un honor recibirlos en este curso, donde aprenderemos a abordar una de las áreas más delicadas y cruciales de la atención médica: la atención de emergencias en niños. El manejo de situaciones críticas en pacientes pediátricos requiere no solo conocimientos médicos sólidos, sino también una sensibilidad especial para entender las particularidades del organismo infantil.
A lo largo de la asignatura, revisaremos las principales emergencias pediátricas, incluyendo el manejo de enfermedades agudas, traumas, problemas respiratorios, convulsiones, entre otros. Nos enfocaremos en desarrollar habilidades clínicas para tomar decisiones rápidas y eficaces, siempre con un enfoque en la seguridad y bienestar de los más pequeños.
EMERGENCIAS GINECO-OBSTÉTRICAS
Emergencias Medicas Universitaría 25
BIENVENIDOS AL ENTRENAMIENTO PARA EL MANEJO DE LA PACIENTE GESTANTE EN EMERGENCIAS GINECO OBTETRICAS
EN ESTOS MESES APRENDERA USTED A ABORDAR A SUS PACIENTES DE UNA MANERA MULTIDISCIPLINARIA CUMPLIENDO LOS ESTANDARES MAS ALTOS Y GUIANDOSE POR GUIAS ACTUALIZADAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL CON UN ENFOQUE PROFESIONAL, ETICO Y LEGAL PARA GARANTIZAR EL BIENESTAR DE SUS PACIENTES.
ESTUDIE, GUIESE DE LOS PROTOCOLOS MAS ACTUALES Y NO RETENGA INFORMACION, SI NO ENTIENDA LO QUE HACE Y APLICA Y LLEGARA A SER UN EXCELENTE PROFESIONAL
LE DESEO EL MEJOR DE LOS EXITOS EN ESTE PERIODO
ATENTAMENTE:
LCDO. MIGUEL A. GUDIÑO
DOCENTE DE LA CATEDRA DE EMERGENCIAS GINECO OBTETRICAS
EN ESTOS MESES APRENDERA USTED A ABORDAR A SUS PACIENTES DE UNA MANERA MULTIDISCIPLINARIA CUMPLIENDO LOS ESTANDARES MAS ALTOS Y GUIANDOSE POR GUIAS ACTUALIZADAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL CON UN ENFOQUE PROFESIONAL, ETICO Y LEGAL PARA GARANTIZAR EL BIENESTAR DE SUS PACIENTES.
ESTUDIE, GUIESE DE LOS PROTOCOLOS MAS ACTUALES Y NO RETENGA INFORMACION, SI NO ENTIENDA LO QUE HACE Y APLICA Y LLEGARA A SER UN EXCELENTE PROFESIONAL
LE DESEO EL MEJOR DE LOS EXITOS EN ESTE PERIODO
ATENTAMENTE:
LCDO. MIGUEL A. GUDIÑO
DOCENTE DE LA CATEDRA DE EMERGENCIAS GINECO OBTETRICAS
DISEÑOS DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Emergencias Medicas Universitaría 25
¡Bienvenidos al curso de Diseño de Proyectos de Investigación!
Estudiantes de Emergencias Médicas (marzo-agosto 2025), este curso será una aventura de aprendizaje donde explorarán metodologías, creatividad y rigor científico. Pongan todo su esfuerzo para diseñar investigaciones impactantes. ¡Les deseo éxitos en este reto académico! 🚑📚🔍
Estudiantes de Emergencias Médicas (marzo-agosto 2025), este curso será una aventura de aprendizaje donde explorarán metodologías, creatividad y rigor científico. Pongan todo su esfuerzo para diseñar investigaciones impactantes. ¡Les deseo éxitos en este reto académico! 🚑📚🔍